Sobre mí
Hola, soy Nick Gutiérrez (Nick de Nicolás). Cuando tengo tiempo entre encargos, comparto aprendizajes como redactor SEO freelance.
Si quieres saber más, puedes ver mi perfil de LinkedIn o consultar mi historia donde explico mi trayectoria.
Por si estás interesado en buscar a un redactor para tus proyectos, en esta página te hablaré sobre mi experiencia, filosofía y manera de ser. Tómatelo como una primera presentación, porque quiero que te hagas bien a la idea de con quién estás a punto de contactar.
¿Buscas a un BUEN redactor freelance?
Si tuviera que definirme en una sola palabra, te diría que soy versátil, a menudo mucho más que un redactor SEO normal. Soy organizado y detallista cuando trabajo, ya verás por qué.
En mi tiempo libre me gusta explorar y trastear. Soy muy curioso, vaya, y eso me ha convertido en un polímata (persona que sabe mucho de muchos temas), aunque hay varios asuntos que me obsesionan y en los que puedo aportar muchísimo más, como la etología o la psicología, por poner dos ejemplos.
En algunos círculos suelen llamarme el redactor investigador, porque cuando me intereso por algo meto tanto la cabeza hasta el fondo que consigo aportar siempre mucho más valor que el que hay en la competencia. Me zambullo tanto en la intención de búsqueda, y lo hago de manera tan eficiente, que encuentro patrones que nadie más ha visto, y encuentro nuevas fuentes para enriquecer el texto en vez de crear otro refrito inútil. Lo mejor es que, de tanto hacerlo, para mí ya es algo natural.
Mis pilares
Cuando alguien prueba mis servicios suele continuar con ellos durante meses y años, la mayoría llevan ya más de 2 años conmigo. Estarás encantado conmigo a menos que no encajemos en algo importante. Por eso, considera el siguiente texto un "filtro" para saber si podemos encajar.
Mis textos (blogs, manuales, guiones, libros...) siguen estos principios:
- Es útil. Si ya existe exactamente el mismo contenido y no se puede superar, no tendría sentido escribir más.
- Es ético. No hacemos daño al lector, en ningún sentido. Más bien, al contrario, buscamos mejorar su calidad de vida. Hay la voluntad de ayudar, con empatía y cercanía.
- El artículo tiene la profundidad suficiente, o la que la gente necesite, según Google. No hacemos perder el tiempo a nadie con paja o mitos SEO sobre la extensión.
- El lenguaje será lo más ameno posible. La gente no quiere tecnicismos, quiere soluciones (normalmente). Dejemos las manías y detalles a un lado, céntrate en lo que es práctico y que mejorará la experiencia de usuario.
- La persona no se queda con NINGUNA duda ni tiene excusas para volver a Google. Si tiene que "irse" a algún lado, que sea a fuentes oficiales y fiables, con enlaces DO-FOLLOW, que aportarán más autoridad a nuestro artículo y marca. Por supuesto, también habrá enlaces internos y CTAs que pondré con cierta estrategia.
En caso de que encajemos en estos principios, no creo que tengamos ningún problema.
Si eres un posible cliente, te pongo a continuación tres preguntas que podrías estar haciéndote sobre mí, con sus respectivas explicaciones. Siéntete libre de leer lo que quieras o pregúntame directamente en mi contacto.
¿Cómo soy?
Según cierto test famoso, soy INFJ, el tipo de personalidad más raro del planeta (en serio, menos del 1% de los seres humanos lo son). Soy bastante raro (según me han dicho, en el buen sentido) y no hacía falta un test para darse cuenta. No sé si hace falta mencionar que soy muy introvertido, y que canalizo muchas cosas a través de la escritura.
El INFJ se caracteriza por tener las pilas sociales muy cortitas. Necesita estar solo para recargarse, y por eso el trabajo freelance encaja muy bien con esta manera de ser (excepto por las reuniones).
Siempre he querido ser de ayuda para otros, ser útil, y en parte el INFJ se basa en eso, en ser muy entregado, pero no buscando reconocimiento, sino intentando que a uno lo dejen "en paz" trabajando a su rollo (que es como mejor trabajo). Siento placer al mejorar el bienestar de otras personas y animales desde mi escritura, es lo que me llena. Eso no quiere decir que no cobre algo que considere justo por mi tiempo, porque podría hacer justo lo mismo, pero en mis propios proyectos.
Es mi manera de trabajar. Si entiendes esto, si confías en mí, limitas mucho las reuniones y me dejas hacer, sacarás el máximo partido de mi talento.
Cuando veo una necesidad me veo impulsado a investigar y a escribir, y siempre que veo que alguien necesita algo de lo que tengo escrito, lo comparto sin dudar ni un segundo.
Hay muchos detalles en los que se nota mi personalidad. Desde mi contenido hasta mi estilo de escritura. Mis frases suelen ser cortas, y es para que la lectura te sea más ligera y amena. También intento utilizar lenguaje coloquial, ya que aborrezco los tecnicismos.
Me encanta que me corrijan o editen (siempre con respeto), porque así es como se construye a un buen escritor, y si soy mejor cada día es gracias a todo el feedback que he recibido en todos mis artículos, tanto de lectores como de clientes.
Con un matiz: que las ediciones estén bien hechas y sean de cosas importantes, no detalles o manías estúpidas que no aporten valor a nadie. Esa microgestión suele quemarme mucho, a menos que se trate de una corrección inicial en la que se busque consensuar un estilo. Por poner un ejemplo, corregir un "solo" por "sólo" (cuando está en desuso), o escribir "forma" en vez de "manera" o al revés, que no va a cambiar nada en un texto.
Me reitero en que para mí es importante que me digan siempre si hay algo mal, siempre con sentido común. Un redactor que no escucha al feedback de nadie, es un redactor que no madurará, y yo siento que crezco con cada encargo.
Mi experiencia en escritura
No hace dos días que empecé. Llevo escribiendo de manera seria desde 2008 (qué pronto se dice), aunque ha sido en un sinfín de proyectos (y de fracasos, por qué no decirlo) sobre temas muy diversos.
Eso sí: siempre he tenido claro que lo que más me gusta es escribir sobre animales.
Como algo destacable, llevo desde 2015 divulgando por internet para combatir la ignorancia en el tema de las mascotas y los animales, que tantos abandonos y maltratos provoca. Esto también lo he hecho hasta ahora en mis redes sociales.
Obviamente, he trabajado como educador canino y hasta he tenido una residencia canina. Todo ha formado parte de mi crecimiento profesional y personal.
Desde 2019, me he centrado en la redacción freelance como medio de vida, en cualquier nicho. Cada día aprendo cosas nuevas de mis clientes, como tiene que ser, y lo mejor es que me han convertido en alguien súper versátil.
Mis "desventajas"
No soy perfecto, ni pretendo que lo pienses. Todo el mundo tiene sus problemas y no verás que nadie te los vaya a mostrar enseguida, quizás por inseguridad. Conmigo es diferente. Verás que soy mi peor crítico:
- Tengo muy mala memoria, por eso empecé a canalizar las cosas escribiendo y por eso tengo un sistema de productividad medido al dedillo donde controlo mis tareas para no dejarme nunca nada. En casi todos mis textos tengo un checklist interno. Esto me ha convertido en alguien muy eficiente.
- Soy socialmente torpe, sobre todo en vivo. No es que sea antisocial, pero, en comparación con la escritura, hablar se me da muy mal. En parte por eso, intento siempre discutir las cosas por escrito.
- Soy muy selectivo con los proyectos en los que colaboro. Si me contactas, solo estaré interesado en ayudarte si realmente me interesa, porque sé que ese es el único punto de vista desde el que puedo aportar y seguir creciendo. Valora mi experiencia y capacidad, y puede que yo también valore tu proyecto.
- Según cómo tengo el día, por ser diplomático puede llegar a parecer que estoy inseguro sobre lo que estoy diciendo, aunque no sea así. Esto me ha dado problemas con la gente con problemas de autoestima que necesita pisar a los demás para sentirse bien consigo mismo. Si soy amable contigo, no te estoy dando permiso para que me faltes al respeto, quiero que eso quede claro. Reacciono muy mal a las faltas de respeto, y no suelo dar segundas oportunidades.
- No soporto la prepotencia, no puedo con ella. En una situación donde de verdad yo conozco las soluciones, como es el SEO, la etología o la redacción, no voy a darte la razón si no creo que la tengas. Siempre con respeto. No creo que el cliente "tenga siempre la razón", eso me parece una chorrada.
- Soy obsesivo y a veces no puedo parar de darle vueltas a un problema, de forma interna. Tiene sus ventajas (que los resuelvo y surgen muy buenas ideas) e inconvenientes (que me cuesta más dormirme). Esto NO significa que sea perfeccionista, aunque algunas personas lo interpreten así.
Ya lo ves: Soy humano, como tú. Tengo mis ventajas y desventajas particulares.
Bueno, ya sabes. Si estás buscando alguien con habilidades avanzadas en:
- Redacción
- SEO
- Estrategia de contenidos
- Generación de textos con IA