Preguntas frecuentes
¿Cuál es tu contacto?
¿Cuál es tu horario de atención?
La mayoría de semanas trabajo de lunes, martes, jueves y viernes, saltándome el miércoles, y suelo revisar mi bandeja de entrada alrededor del mediodía durante mi jornada.
Si alguien me envía mensajes o correos en otros horarios o días, no suelo verlos, a menos que sea algo de lo que sepa que tengo que estar pendiente.
Sobre las reuniones - llamadas
Siempre que me parezca eficiente hacerla, la primera videoconferencia que hagamos es gratuita, de tiempo máximo 30 minutos.
Cualquier tiempo de reunión posterior será pagado o estará contemplado en el presupuesto (dentro del precio por artículo o por mes).
Esta es una medida de seguridad que he tomado para evitar la tendencia al abuso de esta práctica, ya que rompe con la dinámica y productividad de un freelance. Si veo que las reuniones que propones no van a ayudarnos, te lo diré enseguida, aunque estén pagadas.
Avísame con una semana de antelación en mi horario para poder hacerte un hueco. Si hay que hacer reuniones paulatinas, ya lo pactaremos en un presupuesto.
Ten en cuenta que las comunicaciones mediante email, Telegram (chat) o comentarios de Google Docs no están sujetas a ningún coste.
¿De dónde eres?
Soy de España. Bilingüe nativo (castellano y catalán) y vivo en la provincia de Gerona. También tengo un inglés de nivel avanzado.
¿Cómo te pago?
Mi política con los pagos depende del tipo de cliente:
- Particulares pagan por adelantado. Al cabo de 3 meses de recurrencia, pueden pasarse a pagar a finales de mes.
- Agencia o empresa, pueden pagar a final de mes.
Intento que todos los pagos sean por transferencia bancaria. Si eres de fuera de España, puedes pagarme por Wise.
¿Haces factura?
Sí. Como autónomo, es mi deber. Con IVA e IRPF.
Precios
Actualmente, suelo hacer un precio fijo por artículo o un pago por horas:
Precio fijo por artículo
El precio fijo varía en función del tiempo y conocimientos que requiera tu contenido. No es lo mismo redactar un artículo que hacerte de SEO. Lo bueno de esto es que consigues un precio previsible y que puedes controlar.
Por supuesto también puedes olvidarte de procesos secundarios como la búsqueda de palabras clave, la estrategia de contenidos, etc. Todo esto lo decidiremos según qué necesidades tengas. Para que veas, las variantes más comunes del servicio:
- Solo escribir el artículo y mandarte el texto
- Escribir el artículo + subirlo a tu plataforma (con meta content e imágenes)
- Hacer keyword research + escribir + subirlo
- Pensar en temáticas según tu estrategia de contenidos + keyword research + escribir + subirlo
- Plus por ser experto en la temática: conducta animal, perros y gatos. Esto también se aplica si el artículo está pagado por horas.
Precio por hora
Dado que no todos los encargos son iguales y a veces dar un precio fijo es muy difícil, puedo cobrarte por horas. El precio que establezcamos se quedará estable a menos que cambien las condiciones de trabajo.
Si prefieres que trabaje para ti por horas, también es una opción válida que da muy buenos resultados.
Para que te hagas una idea, este tipo de tarifa suele usarse en:
- Reuniones (después de la primera).
- Ediciones de artículos, ya que habrá artículos que serán un desastre y haya que empezar de 0, mientras que otros se editarán en un suspiro. Te avisaré si veo algo grave o que algún redactor no vale para ese trabajo (tengo buen olfato).
- Formaciones o testeos de productos específicos necesarios para crear el artículo.
- Revisión de contenido auditivo o audiovisual que requiera más de 10 minutos de visualización. Si por ejemplo me dejas una conferencia de dos horas y quieres que te la resuma, tendrás que pagar el precio del tiempo invertido.
- Cualquier otra actividad extra, que esté fuera del trabajo habitual que implica un artículo para un redactor o que cueste de clasificar.
- Por supuesto, pagar por horas puede ser una preferencia para ti en todos los encargos. Tener la libertad de dedicarle más horas a tu contenido siempre me dará más libertad creativa y, por tanto, te podré aportar más calidad.
¿El precio que me das es para siempre?
Esto es importante, ya que no quiero sentar precedente. Puede haber cambios de precio, pero estos se harán de manera muy casual, y sobre todo al principio, para ajustar. La mayoría de ellos te beneficiarán.
Con los años, el coste de la vida cambia (sube o baja), eso influye y te lo comentaré (si te afecta) a principios de año.
Puede que tus necesidades cambien con el tiempo o sean distintas a lo presupuestado. También es posible que tengas una metodología menos eficiente que implique más horas de mi tiempo. Si es así, tendremos que subir la tarifa.
Intentaré bajar la tarifa a largo plazo para intentar premiar tu fidelidad, pero solo si hay alguna razón de peso detrás.
Piensa que ante un artículo sobre-pagado siempre se puede mejorar cualquier aspecto, echar más horas para ir un poco más allá abriendo otro encabezado. A esto lo llaman la Ley de Parkinson. No obstante, hay casos en los que los beneficios de invertir más tiempo empiezan a no ser tan rentables (cosa que solo puedo detectar yo mientras redacto) y ahí yo veré cómo compensarte.
Pero ten en cuenta que yo no caigo en hacer descuentos por volumen, ¿o acaso crees que te entregaré un producto peor después de escribir más y conocer mejor tu nicho? Al contrario: cada vez voy a tener mejores ideas y recursos. Y de hecho lo que a mí me interesa es tener siempre varios clientes a la vez, para que nunca me falte trabajo.
¿Qué garantía tienen tus textos?
Los textos que escriba para ti serán 100 % originales y seguirán el estilo que necesites.
Es posible que al principio tengamos que hacer alguna edición para ajustar el estilo, pero es algo que irá a menos. Tengo muchos clientes que ya ni revisan los textos que les mando y los publico directamente.
Por cierto, las ediciones no tendrán coste siempre y cuando no cambies los objetivos, ideas y/o palabras clave del artículo después de haberlo escrito. Si fuera el caso, podríamos hablar de pagar ese trabajo extra a mi precio por hora.
¿Cómo funciona la edición?
Tú me mandas un correo o mensaje y me dices qué cosas quieres que cambie, yo las cambio en cuanto pueda (no suele pasar mucho tiempo, porque no me gusta dejar las cosas a medias) y después te mando el resultado.
¿Cómo entregas tus textos?
Depende de ti. A veces los entrego en Google Docs para que añadas sugerencias, o puedo publicarlo/programarlo directamente en tu WordPress.
¿Tus textos posicionarán en Google?
Posicionarán, para eso estás pagando a un redactor que domina el SEO. Dos matices:
Los resultados SEO son orgánicos, dependen de la gente además del algoritmo de Google, por lo que siempre se ven después de un tiempo. Vas a tardar un mínimo 3 meses en empezar a ver algo contundente, y más del doble si estamos hablando de un dominio nuevo.
Por otro lado, no te puedo garantizar (ni ningún redactor o SEO debería) la primera posición. El SEO es imprevisible, influyen más de 200 factores, aunque el contenido es de lo más importante. Por eso, lo que sí tendrás desde un primer momento es un texto bien escrito, que ataca al máximo la intención de búsqueda. Podemos decir que ese flanco lo tendrás bien cubierto.
¿Sobre qué temas escribes?
Mis mejores textos son sobre perros y gatos, por mi formación e inclinación personal como divulgador. Si buscas a un experto en la materia, deberías aprovechar mi combinación única de habilidades (soy etólogo además de redactor SEO).

A pesar de esto, si ves mi historia te darás cuenta de que empecé en el mundillo como un redactor generalista, por lo que soy creativo y adaptable. Por poner un ejemplo de muchos, en una academia para opositores escribo sobre productividad, psicología, química, física, geografía...
¿Qué tipo de textos escribes?
De más a menos frecuente:
- Artículos SEO-optimizados para blogs, es mi especialidad
- Infoproductos (manuales, guiones...)
- Descripciones de servicios, productos, categorías...
- Otros contenidos escritos y consejo general (pregúntame)
No hago copywriting (redacción de publicidad). Más que nada, porque no me gusta y no encaja con mi perfil más informativo. No obstante, mis artículos convierten. Que se lo digan a Swipcar, uno de mis clientes que se posicionó en su nicho durante el año que me consultaron para asesorarlos en SEO, redactar sus artículos y algunas páginas de sus coches... ¡y acabó consiguiendo vender su startup a una multinacional por 30 millones de €!
No me gustan tus condiciones, ¿podemos negociar?
Mis condiciones son para nuevos clientes y están para evitar malentendidos y que ambos consigamos nuestros objetivos de la forma más eficiente posible.
Todas ellas quedan reflejadas en un contrato donde también incluyo un acuerdo de confidencialidad. Todo esto es revisable.
Si llevamos más de 3 meses trabajando juntos, podremos revisar las condiciones. Siempre y cuando sea justo para los dos, seguro que llegamos a un acuerdo.
¿Ofreces servicios de consultoría como experto en animales?
Sí, como experto en etología canina y felina también puedo aportar mi punto de vista en un proyecto para marcas o proyectos de divulgación relacionados con el mundo de la mascota.
No doy consejo personal sobre mascotas, si es lo que me preguntas, ya que cada caso hay que conocerlo muy a fondo y desde dentro.
Háblame sobre tu proyecto y miraremos qué podemos hacer juntos. Por supuesto, mi asesoría tendrá un presupuesto acorde.