Preguntas frecuentes
¿Cuál es tu contacto?
¿Cuál es tu horario de atención?
Totalmente flexible. La libertad que me aporta mi trabajo freelance me permite trabajar tanto o tan poco como quiera, y mi horario actual es de:
- 3 horas al día, de lunes a domingo (excepto festivos o eventos)
Esto significa que contesto casi todos los días, en menos de 24 horas.
¿Cómo serán nuestras reuniones?
Las mínimas, y lo más eficientes posible. La idea es sacarte trabajo, no ocupar tu tiempo.
Entiendo que quieras conocerme y verme cara a cara. A mí también me gusta ponerle cara a las personas que hay detrás de cada proyecto, sobre todo al principio. Entenderás, pero, que suelo trabajar con varios proyectos cada mes, y hay que vigilar el tiempo.
Con la mayoría de clientes podemos llamarnos o reunirnos la primera semana, pero una vez empezado el proyecto suelen dejarlo todo en mis manos y la mayoría de comunicaciones son por email.
Por tanto, agradeceré que hagamos las mínimas reuniones posibles, y que la duración sea de máximo media hora. En caso de que nuestros tiempos se salgan de lo habitual, no pasa nada, lo contemplaremos en el presupuesto.
¿De dónde eres?
Vivo en la provincia de Gerona, España.
¿Qué idiomas hablas?
Soy bilingüe nativo (castellano y catalán). También tengo un inglés de nivel avanzado.
Por tanto, escribo artículos en estos idiomas:
- Castellano
- Español neutro
- Catalán
- Inglés británico
- Inglés americano
Quiero conocer tus tarifas
Mis presupuestos se ajustan a los objetivos que quieres conseguir con tu negocio y, por tanto, cómo yo te ayudo a conseguirlos. No hay plantillas.
No es lo mismo redactar un artículo que hacerte de SEO. Sin embargo, intento ofrecer siempre un precio fijo, uno previsible y que puedes controlar.
Por ejemplo, si estamos hablando de redacción SEO te recomendaría que me delegaras a mí la investigación de palabras clave y la publicación del contenido en tu blog. Así, te puedes desentender de todo el proceso si quieres, revisando solo los resultados y propuestas.
¿Haces factura?
Sí. Como autónomo, es mi deber. Con IVA e IRPF.
¿Cómo te pago?
Depende del tipo de cliente que seas:
- Particulares pagan por adelantado. Después del primer mes, pueden pasarse a pagar a finales de mes.
- Agencia o empresa, pueden pagar a final de mes.
Intento que todos los pagos sean por transferencia bancaria. Si eres de fuera de España, puedes pagarme por Wise.
¿Cómo sé que puedo confiar en ti?
Lo entiendo, sé lo que es ponerse en manos de un desconocido.
Tengo un contrato de confidencialidad y condiciones de servicio que podemos firmar para asegurarnos de que todo está en regla y que estás cubierto ante todo. El contrato es legalmente vinculante, y por supuesto toda la información que me proporciones para hacer mis servicios se quedará en el secreto profesional.
¿Cómo sé que tus servicios serán rentables?
Saca el life time value de tus clientes y compara los resultados en captación y conversión antes y después de contratar mis servicios, en los mismos meses. Ahí tendrás el importe exacto de beneficio que te dan mis servicios. En la mayoría de proyectos que tienen un producto que funciona bien y que nunca han contratado un servicio así, la inversión que haces en mí vuelve a ti en x4-x5 en menos de un año.
Si no sabes calcularlo, yo puedo ayudarte, no te preocupes. Para mí, las métricas son muy importantes.
¿Cómo funcionan las revisiones?
Tú me mandas un correo o mensaje y me dices qué cosas quieres que cambie, yo las cambio cuanto antes y después te mando el resultado.
¿Cómo entregas tus textos?
Depende de ti. A veces los entrego en Google Docs para que añadas comentarios y sugerencias, o puedo publicarlo/programarlo directamente en tu WordPress.
¿Tus textos posicionarán en Google?
Posicionarán, para eso estás pagando a un redactor que domina el SEO. Un matiz:
Los resultados SEO son orgánicos, dependen de la gente además del algoritmo de Google, por lo que siempre se ven después de un tiempo. Vas a tardar un mínimo 3 meses en empezar a ver algo contundente.
Por otro lado, en el SEO influyen más de 200 factores, aunque el contenido es de lo más importante. Si veo fallos en tu web que afectan al SEO, incluso de diseño gráfico, te lo diré.
¿Sobre qué temas escribes?
Sobre cualquier tema, siempre y cuando sea ético y aporte valor a las personas.
Si ves mi historia te darás cuenta de que soy creativo y adaptable. Por poner un ejemplo, he trabajado escribiendo para opositores sobre productividad, psicología, química, física, geografía...
Sin embargo, tengo un pasado como divulgador sobre perros y gatos, concretamente conducta animal. Si buscas a un experto en la materia, deberías aprovechar mi combinación única de habilidades.

¿Qué tipo de textos escribes?
De más a menos frecuente:
- Artículos SEO-optimizados para blogs, es mi especialidad
- Curación de contenidos ya existentes (para SEO)
- Infoproductos (manuales, guiones...)
- Descripciones de servicios, productos, categorías...
- Otros contenidos escritos y consejo general (pregúntame)
Mis artículos consiguen atraer al público aportándole un valor único, y a partir de esa relación de confianza con tu marca acaban comprándote.
¿Ofreces servicios de consultoría como experto en animales?
Sí, como experto en etología canina y felina también puedo aportar mi punto de vista en un proyecto para marcas o proyectos de divulgación relacionados con el mundo de la mascota.
No doy consejo personal sobre mascotas, si es lo que me preguntas, ya que cada caso hay que conocerlo muy a fondo y desde dentro.
Háblame sobre tu proyecto y miraremos qué podemos hacer juntos. Por supuesto, mi asesoría de especialista tendrá un presupuesto acorde.